VIAJES Y SORTILEGIOS
“¿Quién puede ser tan insensato
como para morir sin haber dado,
por lo menos,
una vuelta a su cárcel?”

Terminado el libro, escogí el primero que se me puso a tiro. Y resultó ser una novelita de páginas amarilleadas por el tiempo cuyo autor, Henry Troyat, fue galardonado con el premio Gouncourt. Si se le suma que la novela, por lo que anuncia, aúna “misterio y terror en la evocación de fuerzas sobrenaturales”, tenía buenos motivos para comenzarlo. Ahora no estoy segura de que pase de la primera historia, “Sortilegio”. Tengo la sensación de que, ciertas novelas y relatos, con el paso de los años, se marchitan lo mismo que el papel en el que están impresos, amarillean, huelen a rancio, a libro viejo. Es lo que me ha pasado al leer esta corta historia. No importa en que época está situada, es una historia trillada, contada mil veces desde diferentes perspectivas y que, con el tiempo, ha perdido frescura y se ha ajado. Una de esas historias que los autores muy noveles usan con frecuencia en sus relatos de terror. En fin, una decepción. O quizá se trate de que ese trayecto en tren con los personajes de Troyat no ha conseguido romper el sortilegio del viaje anterior.
“Existen en la tierra lugares tan bellos que uno quisiera estrecharlos contra su pecho”.
4 Comments:
Ha sido una buena manera de ejemplificar lo que separa un buen libro de otro que no lo es. Un buen libro es aquel cuya historia soporta el paso de los años, el cambio de mentalidades y que, además, llega a un mayor número de personas. Y esto último lo consigue, más que por la publicidad en los medios, por la publicidad entre lectores. Por otro lado que no sea un buen libro tampoco implica necesariamente que sea malo: puede simplemente ser un libro más.
Troyat tenía todas las de perder. No se puede bailar detrás de algo como Yourcenar y pretender salir sin algún tomatazo.
Dale una tregua dentro de un par de meses. A veces funciona.
Pol favol, no se lia usted pelo no cleo que Ustedcenal sea mejol que Mishima y su "Hanazakari no mori", dicho con todo el lespeto a tan ilustle esclitola...
Arigato, Suskiin-san.
¡Ey, que era una prueba! No había forma de publicar comentario alguno y al final me ha colado el más chorra... Lejos de mí criticar a Yourcenar, aunque Troyat no me parece nada malo, especialmente como biógrafo. Tal vez, y ahí nos duele, le pesen los años. Hoy en día "misterio y terror" en la Bolsa, corasón...
Publicar un comentario
<< Home